Search
Now showing items 1-10 of 325
Virulencia de una cepa nativa de Beauveria bassiana sobre un crisomélido fitófago (Syphrea sp) del cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en condiciones de vivero
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2018)
Los hongos entomopatógenos constituyen una alternativa en el manejo integrado de muchas plagas. El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la virulencia de la cepa nativa de Beauveria bassiana (Bals.) Vuill., ...
Determinación de la eficiencia biológica de Auricularia spp Y Pleurotus spp cultivados sobre sustratos agroindustriales
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2019)
La investigación tuvo como objetivo aislar el micelio secundario de Auricularia spp y Pleurotus spp procedente de tres áreas naturales de la región San Martín, así como evaluar el crecimiento en medio agar papa dextrosa y ...
Podas de ramas en el rendimiento de un ecotipo de tomate (Lycopersicum esculentum Mill), en el distrito de Lamas - Región San Martín
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2018)
Con el objetivo general de Determinar la efectividad de los tipos de podas de ramas que influenciaron en el rendimiento y rentabilidad del Cultivo de un ecotipo de tomate (Lycopersicum esculentum Mill.) en el distrito de ...
Evaluación de cuatro dosis de fertilizante orgánico enriquecido con microorganismos (Ferti EM) en el cultivo de brócoli (Brassica olereceae) variedad Royal Favor F-1 Hyb, en la provincia de Lamas
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2019)
La investigación efectuada tuvo por finalidad de evaluar y determinar cuál de las cuatro dosis de FERTI EM aplicadas al cultivo de brócoli (Brassica oleracea) variedad Royal Favor F-1 Hyb tienden a influir en un mayor ...
Dinámica del cultivo de cafeto entre los años 2001 al 2011 en la Región San Martín
(Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto, 2018)
El presente informe de Ingeniería intitulado “Dinámica del cultivo de cafeto entre los años 2001 al 2011 en la región San Martín”, fue desarrollado con la finalidad de analizar y recopilar información bibliográfica del ...
Evaluación de tres niveles de harina de sangre de pollo (3%, 5% y 7%) como fuente de proteína en la alimentación de pollos Broiler en la etapa de pollipavo (40 – 70 días)
(Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto, 2018)
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el rendimiento y composición corporal de pollos broiler (Gallus gallus) de la línea coob suplementados con tres niveles de harina de sangre pollo (Gallus gallus) procesada ...
Solarización y biofumigación con aplicación de abono verde para el control de Fusarium sp., en el cultivo de culantro (Coriandrum sativum L.) en Lamas – San Martín – Perú
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2018)
El Coriandrum sativum es una hortaliza muy utilizada en la gastronomía peruana, su producción está orientado a pequeños horticultores quienes han observado que la Chupadera y Marchitez causado por hongo Fusarium sp. causa ...
Influencia de las fases lunares en la producción agrícola
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2019)
El presente informe de ingeniería intitulado “Influencia de las fases lunares en la producción Agrícola” tuvo como objetivo recopilar información bibliográfica del efecto de las fases lunares en la producción agrícola y ...
Efecto de especies de Hongos Micorrízicos Arbusculares en plántulas de Coffea arabica L., variedad caturra en condiciones de vivero en la región San Martín
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2019)
El estudio se realizó en la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto (UNSM-T), cuyo objetivo fue determinar el efecto de especies de Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) en plántulas de C. arabica L. variedad caturra ...
Efecto de enmiendas cálcicas y orgánicas en la absorción de cadmio en plantones de cacao (Theobroma cacao l.) en la Región San Martín
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2019)
El cacao peruano fue reconocido y premiado por Internacional Cocoa Awards (I.C.A), como “cacao de excelencia”, por su calidad (sabor y aroma). En el año 2017, se logró una producción de 44.2 millones de toneladas, debido ...