dc.contributor.advisor | Ayala Villegas, Sabino | |
dc.contributor.author | Gutierrez Solano, Cindy Jennifer | |
dc.contributor.author | Vásquez Zurita, Thalía | |
dc.date.accessioned | 2020-10-22T15:47:11Z | |
dc.date.available | 2020-10-22T15:47:11Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Aaker, D. (2002). Construir Marcas Poderosas. Barcelona: Ediciones Gestión Altamira, C. & Tirado, M. (2014). Estrategias de marketing para el posicionamiento de la marca Glup, 2013. (Tesis de pregrado). Universidad de los Andes. Carabobo. Venezuela. Batey, M. (2013). El significado de la marca. Buenos Aires: Granica ediciones Bravo, J. (1990). La estrategia básica de Marketing. (2da edición). España: Esic ediciones. Recuperado de: https://bit.ly/2M0hEAa Calderón, A. y Gonzáles, M. (2014). Plan Estratégico de Marketing para Posicionar en el Mercado la Agencia de Festejos Chiquimix S.A. (Tesis de pregrado). Universidad Nueva Esparta de Venezuela. Venezuela. Cardozo, L. & Huamán, R. (2014). Estrategias de Marketing para el posicionamiento de la empresa de electrodomésticos, Ana Isabel S.R.L Chiclayo 2013. (Tesis de pregrado). Universidad Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo. Perú. Carrión, J. (2007). Estrategia: de la visión a la acción. (2da edición) España: Esic editorial. Cuba, O. (2014). Estrategias de marketing y el posicionamiento de marca de textos escolares en la empresa Editorial Bruño- Los Olivos. (Tesis de pregrado). Universidad César Vallejo. Lima Norte. Perú. El Comercio (2017). Estrategias de marketing. Recuperado https://elcomercio.pe/noticias/2017 García, M (2008). Manual del Marketing. Madrid: Esic ediciones Harrison, T. (2002). Estrategias de Comunicación II. México: ediciones Deusto Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. (5 ed.). México: McGraw-Hill. Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2017). Base de datos del censo poblacional. Kotler, P. & Armstrong, G. (2007). Marketing. (10ª. ed.). México: Pearson Kotler, P. (2005). Dirección de Marketing: Conceptos Generales. México: Pearson edición. Recuperado de Recuperado de https://goo.gl/9nHR7x Lares, B. (2015). Estrategias para el posicionamiento de mercado de una Empresa de Publicidad. (Tesis de maestría). Universidad de colima. Colima. Recuperado de. http://digeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Beatris_Adriana_Lares_Barbosa. pdf. Mallqui, E. (2014). Las Estrategias de Marketing actuales y su efecto en el Posicionamiento de mercado en el Restaurant Jugueria Ttoti (Tesis de pregrado). Universidad César Vallejo. Trujillo. Perú. Mesa, M. (2012). Fundamentos de Marketing. Bogotá: ECOE ediciones. Recuperado de bit.ly/8f2dEtm Moyano, L. (2015). Plan de Negocios. Lima: Macro Eirl. Recuperado de https://bit.ly/730hdcp Munera, J & Rodríguez, T. (2012). Imagen de marca. España: Esic ediciones Osorio, J. (2015). Estrategias de marketing y su influencia en el posicionamiento de la empresa Promas SRL. (Tesis de pregrado). Universidad César Vallejo. Trujillo. Perú Saldaña, A. (2015). Propuesta de un Plan de Marketing para el Posicionamiento de la empresa constructora Consttassa S.A.C.– Chiclayo, 2014. (Tesis de pregrado). Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo. Perú. Recuperado de https:// http:// bit.ly/5df2hpss San Fernando S.A. (2015). Memoria anual 2014: San Fernando S.A. Recuperado de www.smv.gob.pe/.../temp/Memoria%20SMV%202014_v%20FINAL.pdf Sánchez, O. (2010). Casos de Marketing y estrategias. México: Tácticas editoriales. Recuperado de https://bit.ly/8f0hwto Schiffman, L & Kamuk, L. (2005). Comportamiento del consumidor. España: Learn editoriales. Recuperado de https:// bit.ly/2f0hfg1 Staton, F. (2007). Publicidad en empresas. Colombia: fénix editoriales | es_PE |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11458/3750 | |
dc.description.abstract | La investigación titulada “Estrategias de marketing y posicionamiento de la empresa San Fernando s.a., orientado al sector acuícola, Tarapoto año 2018” tuvo como objetivo general determinar la relación de las estrategias de marketing y el posicionamiento de la empresa San Fernando S.A., orientado al sector acuícola, Tarapoto año 2018. El tipo de estudio que se utilizo es aplicada; el diseño de la investigación es no experimental; asimismo la investigación conto con una muestra de 162 clientes, las cuales se utilizaron como recolección de datos a encuestas para ambas variables, que fueron aplicados a lo que estipula la muestra. Pudiendo llegar así la siguiente conclusión, se evidencio la relación entre ambas variables, ya que el valor “p” (Valor de significancia = 0.00) obtenido es menor a 0.05. Así mismo, debido a que el valor “r” es de 0,923, indica una correlación positiva, por lo que se acepta la hipótesis alterna. Al mismo tiempo se llega a la conclusión en cuanto a la variable estrategias de marketing, se encuentra en un nivel bajo con un 42%, siendo este el más prevalente, mientras que en un 45% los clientes calificaron con un nivel bajo la variable posicionamiento. | es_PE |
dc.description.abstract | The research entitled “Marketing strategies and positioning of the company San Fernando sa, oriented to the aquaculture sector, Tarapoto year 2018” had as a general objective to determine the relationship of the marketing strategies and the positioning of the company San Fernando SA, oriented to the sector aquaculture, Tarapoto year 2018. The type of study that was used is applied; The research design is non-experimental; The investigation also included a sample of 162 clients, which were used as data collection for surveys for both variables, which were applied to what the sample stipulates. Being able to reach the following conclusion, the relationship between both variables was evidenced, since the “p” value (Value of significance = 0.00) obtained is less than 0.05. Likewise, because the value "r" is 0.923, it indicates a positive correlation, so the alternative hypothesis is accepted. At the same time the conclusion is reached regarding the marketing strategies variable, it is at a low level with 42%, this being the most prevalent, while in 45% the clients rated it as a level below the positioning variable. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto | es_PE |
dc.source | Repositorio Digital UNSM - T | es_PE |
dc.subject | Estrategias de marketing, posicionamiento, San Fernando, estrategia de producto. | es_PE |
dc.subject | Marketing strategies, positioning, San Fernando, product strategy | es_PE |
dc.title | Estrategias de marketing y posicionamiento de la empresa San Fernando S.A., orientado al sector acuícola, Tarapoto año 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ciencias Económicas | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración | es_PE |
thesis.degree.program | Título Profesional | es_PE |
dc.description.peer-review | Apa | es_PE |