dc.contributor.advisor | Rengifo Hidalgo, Very | |
dc.contributor.author | Del Carpio Rios, Gresia Milagritos | |
dc.contributor.author | Ríos López, Flor Isabel | |
dc.date.accessioned | 2021-02-22T14:08:10Z | |
dc.date.available | 2021-02-22T14:08:10Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | Aguilar (2006) Las fiestas religiosas y profanas. Participación del concejo de la Villa en el primer tercio del siglo xviii, en XII Jornadas sobre Historia de Marchena. Las Fiestas en la historia de Marchena, páginas 151-173. Almirón y Troncoso (2007) Antropología de la Cultura y el Patrimonio. Diversidad y desigualdad en los procesos culturales contemporáneos. Editorial: Ferreyra. Arias, P. (2011) La Fiesta Patronal en Transformación: Significados y Tensiones en las Regiones Migratorias Aquino, A. (2011) Las Peñas Folklóricas y su viabilidad turística en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Universidad Abierta Interamericana Casanova (2007) Patrimonio Cultural. México. Diario Voces (2016) Giddens, A. (2010). Estudios sobre teoría social contemporánea. Bhaskar, Bourdieu, Granda, P. (2006) Comunicación desde la periferia: tradiciones orales frente a la globalización, España: Antrophos Hernández, (2017). Historia de las Fiestas Patronales. Recuperado en http://hernandezhiledebrando.blogspot.com/2012/11/fiestas-patronales.html} Homobono, J. (2004) Fiesta, ritual y símbolo: epifanías de las identidades. Universidad del País Vasco Ley del Turismo N°29408. Glosario 2016. Llorenc Prats. (1998) La viabilidad turística del patrimonio. PASOS, revista de turismo y patrimonio cultural. Madrazo M. & Urdapilleta, M. (2007) La fiesta patronal de Xico, Veracruz.Tradición oral y festividad. Universidad Autónoma del Estado de México Miñana, C. (2006) Entre el folklore y la etnomusicología. 60 años de estudios sobre la música popular tradicional en Colombia. Universidad Nacional de Colombia Municipalidad Provincial de Lamas- Sub Gerencia de Asuntos Indígenas (2017) Olaza, S. (2017) La Patrona de la Santa Cruz de Lamas. Recuperado de http://www.enperu.org/festividades/cada-6-julio-se-celebra-la-fiesta-patronal-la-santa-cruz-san-martin/ Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Organización Mundial del Turismo. (OMT), 1998 Pearce (1991) Turismo en la Actualidad y el desarrollo turístico convencional. Recuperado en http://www.turismologos.org/turismo/que-es-el-turismo/#:~:text=Ya%20no%20existe%20un%20tipo,manera%20m%C3%A1s%20general%20tambi%C3%A9n%20puede Pérez, J. (2012) Glosario de Términos. Lima Razeto, J. (2012). Los desafíos de la antropología: Sociedad Moderna, globalización, y diferencia. IV Congreso chileno de antropología Rivero. (1999) El Folklore y Nuestra Expresión. Caracas. Venezuela. Salazar, R. (2000) Música y Folklore de Venezuela. Lisbona, Caracas. Salgado M. & Chirinos A. (2013) La influencia de la Música Tradicional en la familia Cumanesa, Estado Sucre. Universidad de Oriente. Venezuela Sánchez y Reyes (2006). Metodología de la investigación. México Usurriaga, K. P (2014) Fiesta Patronal de San Roque, Como Recurso para El Turismo en el Distrito de San Jerónimo de Tunan-2013. Huancayo, Perú. Recuperado en http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/cybertesis/2343/Segura_gm.pdf?sequence=1&isAllowed=yVall (2004) Turismo, Cultura y Desarrollo. Recuperado en Https://Www.Oei.Es/Historico/Cultura/Turismodmoragues.Htm Varisco (2008)) DesarrolloTurístico y Desarrollo Local: La Competitividad de los Destinos Turísticos de Sol y Playa . Zamora, D. (2012) La Música Tradicional como nuevo atractivo de los Principales Destinos Turísticos de la Provincia del Azuay. Universidad de Cuenca. | es_PE |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11458/3883 | |
dc.description.abstract | Una fiesta patronal es un conjunto de festividades con la cual una población celebra anualmente la fecha de su santo patrón y el presente trabajo se enfoca en la Fiesta Patronal Santísima Cruz de los Motilones y su Influencia en el Desarrollo Turístico del Distrito y Provincia de Lamas, Región San Martín”. La presente investigación tiene como finalidad identificar el nivel de influencia de la Fiesta Patronal Santísima Cruz de los Motilones en el desarrollo turístico del distrito de Lamas en la región San Martín. Asimismo, Identificar las características de la Fiesta Patronal Santísima Cruz de Lamas, determinar el nivel de participación de los pobladores del distrito de Lamas sobre la festividad, establecer la importancia de la participación de visitantes a la fiesta patronal del año 2018 y determinar el desarrollo turístico del Distrito de Lamas a consecuencia de esta celebración. Finalmente, de acuerdo a los datos obtenidos, se verifica que la Fiesta Patronal Santísima Cruz de los Motilones de Lamas influye significativamente en el desarrollo turístico del distrito de Lamas. | es_PE |
dc.description.abstract | A patronal festival is a set of festivities with which a population celebrates annually the date of its patron saint and the present work focuses on the Patronal Festival of the Santísima Cruz de los Motilones and its influence on the Tourist Development of the District and Province of Lamas, San Martín Region". The present research aims to identify the level of influence of the Patron Saint Festival Santísima Cruz de los Motilones on the tourist development of the district of Lamas in the San Martín region. Likewise, to identify the characteristics of the Santísima Cruz de Lamas Patron Saint Festival, to determine the level of participation of the inhabitants of the Lamas district in the celebration, to establish the importance of the participation of visitors to the 2018 Patron Saint Festival and to determine the tourist development of the Lamas District as a result of this celebration. Finally, according to the obtained data, it is proved that the Patronal Festival of the Santísima Cruz de los Motilones de Lamas has a significant influence on the tourist development of the Lamas district. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto | es_PE |
dc.source | Repositorio Digital UNSM - T | es_PE |
dc.subject | Fiesta Patronal, Santísima Cruz de los Motilones, desarrollo turístico, Lamas. | es_PE |
dc.subject | Patron Saint Festival, Santísima Cruz de los Motilones, tourism development, Lamas. | es_PE |
dc.title | La Fiesta Patronal Santísima Cruz de los Motilones y su influencia en el desarrollo turístico del distrito y provincia de Lamas, región San Martín - 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración en Turismo | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ciencias Económicas | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración en Turismo | es_PE |
thesis.degree.program | Título Profesional | es_PE |
dc.description.peer-review | Apa | es_PE |