Nivel de información y prácticas de las madres adolescentes en el cuidado del recién nacido a término. Hospital II-2 MINSA Tarapoto, julio – diciembre 2020
Date
2021Author
Saavedra Cárdenas, José Fernando
Coral Sánchez, Rocío del Pilar
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de información y prácticas de las madres adolescentes en el cuidado del recién nacido a término del Hospital II-2 MINSA Tarapoto. Julio a diciembre 2020. Metodología: no experimental de enfoque cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, la muestra fue de 76 madres adolescentes atendidas en el Hospital II-2 MINSA, como técnica se utilizó la entrevista y como instrumento se utilizo un cuestionario con escala Lickert elaborada por la autora: Macha Luna Yenny Luz. Resultados: el 90.8% (69) de las madres adolescentes que participaron en el estudio se encuentran entre las edades de 17 a 19 años, el 38.2% (29) tienen estudios primarios, el 51.3% (39) son solteras, el 61.8% (47) son amas de casa, el 81.6% (62) tienen de 1 a 3 hijos, y el 80.3% (61) profesan la religión Católica, el 56.6% (43) presentan un nivel de información medio sobre la alimentación que deben de recibir sus recién nacidos, seguido de un 28.9% (22) alto y un 14.5% (11) tienen nivel de información bajo, el 72.4% (55) presentan un nivel de información medio sobre los cuidados que deben de recibir sus recién nacidos, seguido de un 15.8% (12) alto y un 11.8% (9) tienen un nivel de información bajo, el 77.6% (59) presentan adecuadas prácticas en el cuidado del recién nacido a término, sin embargo, el 22.4% (17) presentan inadecuadas prácticas. Concluyendo que el 63.9% (39) presentan un nivel de información medio con prácticas sobre atención del recién nacido adecuados, seguido de un 46.7% (7) que presentan un nivel de información medio con prácticas inadecuadas, lo que demuestra según la prueba de Chi cuadrado relación significativa entre el nivel de información y las prácticas sobre atención del recién nacido (P = 0.04). The objective of this research was to determine the level of information and practices of adolescent mothers in the care of term newborns at the II-2 MINSA Hospital in Tarapoto, July to December 2020. Methodology: non-experimental, quantitative, descriptive, cross-sectional approach, the sample consisted of 76 adolescent mothers attended at the II-2 MINSA Hospital, the interview technique was used and the instrument used was a questionnaire with a Lickert scale prepared by the author: Macha Luna Yenny Luz. Results: 90.8% (69) of the adolescent mothers who participated in the study are between 17 and 19 years old, 38.2% (29) have primary education, 51.3% (39) are single, 61.8% (47) are housewives, 81.6% (62) have 1 to 3 children, and 80.3% (61) profess the Catholic religion, 56.6% (43) have a medium level of information about the feeding that their newborns should receive, followed by 28.9% (22) with a high level and 14.5% (11) with a low level of information, 72.4% (55) have a medium level of information on the care that their newborns should receive, followed by 15.8% (12) with a high level and 11.8% (9) with a low level of information, 77.6% (59) have adequate practices in the care of the newborn at term, however, 22.4% (17) have inadequate practices. In conclusion, 63.9% (39) have a medium level of information with adequate newborn care practices, followed by 46.7% (7) who have a medium level of information with inadequate practices, which shows a significant relationship between the level of information and newborn care practices according to the Chi-square test (P = 0.04).