Search
Now showing items 1-10 of 29
Evaluación de Eichhornia crassipes y Lemna minor en la remoción de parámetros de las aguas residuales domésticas de la quebrada Azungue de la ciudad de Moyobamba, 2015
(Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto, 2018)
En el desarrollo de la investigación se trabajó con las macrófitas Eichhornia crassipes (jacinto de agua) y Lemna minor (lenteja de agua) para el tratamiento de las aguas residuales domésticas de la quebrada Azungue en la ...
Determinación de la calidad del agua del río Naranjos mediante el uso de los coeficientes cinéticos de auto depuración, distrito de Pardo Miguel – San Martín, 2017
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2018)
El presente trabajo tuvo como finalidad determinar la calidad del agua del río Naranjos, mediante los coeficientes cinéticos de autodepuración, en el cual se determinaron parámetros físicos, químicos y biológicos como: ...
Evaluación del cloruro férrico y sulfato de aluminio, como coagulantes en el proceso de potabilización, en términos de turbidez y potencial de hidrógeno, de las aguas de la quebrada Rumiyacu, distrito de Moyobamba
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2018)
La presente investigación pretendió comparar el sulfato de aluminio y cloruro férrico para la remoción de turbidez; evaluando como variaría el potencial de hidrogeno, con el propósito de determinar cuál de estos dos ...
Simulación hidráulica de las redes de distribución del barrio Zaragoza a partir de la determinación de los coeficientes de variación diaria y horaria, para futuras habilitaciones urbanas de la ciudad de Moyobamba 2016
(Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto, 2018)
En el presente trabajo de investigación se realizó una simulación hidráulica de las redes de distribución del barrio Zaragoza, a partir de la determinación de los coeficientes de variación diaria y horaria, esto se ha ...
Clarificación fisicoquímica de lixiviados mediante procesos de coagulación, floculación y sedimentación del botadero municipal de la provincia de Moyobamba – 2016
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2018-01)
La disposición definitiva de los residuos sólidos es, uno de los problemas más impactantes que afectan a las sociedades del mundo en términos ambientales. El crecimiento demográfico ocasiona un incremento en la demanda de ...
Determinación de la concentración de contaminantes físico químicos y bacteriológicos en los cuerpos de agua de la margen izquierda del Río Mayo, 2017
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2018)
La presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar la concentración de contaminantes físicos químicos y bacteriológicos, en los cuerpos de agua superficial de la margen izquierda del río Mayo (quebrabas ...
Mejoramiento de la calidad del agua a partir de tecnología de tratamiento, fortalecimiento de la organización comunal, en el caserío Santa Cruz, distrito de Pardo Miguel, provincia de Rioja-San Martín
(Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto, 2018)
La tesis tiene como objetivo, el mejoramiento de la calidad del agua empoderado por las organizaciones comunales, donde mediante la cloración se asegura que el consumidor reciba agua esencialmente saludable mediante la ...
Determinación de parámetros físicos y químicos, y su influencia en las características organolépticas en la quebrada el Herrero, Soritor, 2015
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2018)
En el estudio realizado durante los meses de monitoreo constante en el agua de la quebrada el Herrero, Soritor, se logró obtener datos importantes para investigaciones futuras donde, en las caracterizaciones de agua ...
Mejoramiento de la calidad del agua a partir de tecnología de tratamiento de sistema de cloración por goteo en el centro poblado Flor del Mayo, distrito de Moyobamba - San Martín
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2018)
El tratamiento y mejoramiento de la calidad del agua, es crítica en las zonas rurales, donde puede ser escasa y poco saludable para las personas que residen ahí. El objetivo de la tesis es el mejoramiento de la calidad del ...
Evaluación del humedal artificial de lecho fluidizado ascendente con macrofita. flotante, en la remoción de aguas residuales del matadero municipal de la. ciudad de Moyobamba 2017
(Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto, 2018)
El presente trabajo de investigación se realizó en el matadero municipal de la ciudad de Moyobamba, aplicando humedal artificial de lecho fluidizado ascendente con macrofitas flotantes para el tratamiento de aguas residuales. ...