Browsing (Mg.) Maestría en Salud Pública con Mención en Planificación y Gestión en Salud by Title
Now showing items 1-18 of 18
-
Asociación entre el clima organizacional y la calidad de atención en los servicios de salud del Hospital Rural de Picota periodo junio 2011 a mayo 2012
(Universidad Nacional de San Martín, 2013-11)El objetivo de esta investigación es establecer la asociación entre clima organizacional y la calidad de atención en los servicios de salud del Hospital Rural de Picota, periodo junio 2011-mayo 2012, utilizándose para ello ... -
Calidad de los servicios de saneamiento básico y su relación con la satisfacción del usuario en el distrito de Juanjui – provincia de Mariscal Cáceres 2016
(Universidad César Vallejo, 2016)El siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal conocer la calidad de los servicios de saneamiento básico y su relación con el nivel de satisfacción del usuario, en el distrito de Juanjui –Provincia de ... -
Calidad de vida de los niños escolares de 8 a 12 años con asma bronquial del distrito de Tarapoto, mayo - octubre 2009
(Universidad Nacional de San Martín, 2012)El asma es una enfermedad crónica que repercute en la falta de bienestar del paciente, sobre todo si éste es un niño de edad escolar cuya característica es el dinamismo en sus actividades cotidianas que se expresa en los ... -
Clima organizacional y su relación con la satisfacción laboral del personal de salud de las microredes Cuñumbuque y Tabalosos – 2010
(Universidad Nacional de San Martín, 2010-10)El conocimiento del clima organizacional es importante para quienes dirigen las organizaciones de salud debido a que este influye en la calidad de vida del trabajador y en la calidad de la prestación de los servicios. Por ... -
El desempeño profesional y la calidad de atención prenatal en gestantes del Hospital II-1-MINSA Moyobamba: enero - marzo 2016
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2019)El estudio tuvo como objetivo Determinar la asociación que existe entre el desempeño profesional y la calidad de Atención prenatal en las gestantes del Hospital II-1 MINSA Moyobamba de enero a marzo 2016. El tipo de ... -
Estilos de vida y síndrome de Burnout en el personal del Hospital II - 2 Tarapoto 2017
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2020)La presente investigación se sustenta en el objetivo de conocer cuál es la relación que existe entre los estilos de vida y el síndrome de Burnout en el personal de salud del Hospital II-2 de Tarapoto. La investigación fue ... -
Estudio de los factores socioeconómicos y culturales y su relación con las actitudes y prácticas de las madres en la nutrición de niños menores de dos años que acuden al puesto salud Atumpampa – distrito de Tarapoto, Agosto - Diciembre 2008
(Universidad Nacional de San Martín, 2012-04)Una alimentación saludable requiere, en muchos casos, de una educación nutricional que debe promoverse desde la infancia en el núcleo familiar, ya que los hábitos adquiridos en esa etapa son fundamentales para una correcta ... -
Factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de Anticuerpos Ig G Anti Helicobacter pylori en trabajadores del Hospital MINSA II-1 Moyobamba. 2017
(Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto, 2018)El estudio tuvo como objetivo general determinar los factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de anticuerpos Ig G anti Helicobacter pylori en trabajadores del Hospital MINSA II-1 Moyobamba 2017, ... -
Factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en recién nacidos de madres atendidas en el Hospital II - 1 Moyobamba 2010 a 2016
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2019)El estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en las puérperas atendidas en el servicio de Gineco-obstetricia del Hospital II-1 de Moyobamba, entre los años 2010 a 2016., ... -
Factores de riesgo y lesiones premalignas de cervix en mujeres atendidas en el centro de salud punta del este distrito de Tarapoto 2015- 2016
(Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto, 2018)Con el objetivo de identificar los factores de riesgo asociados a lesiones premalignas de cérvix y valorar su nivel de riesgo, se ha realizado el presente estudio en el Centro de Salud Punta del Este del distrito de ... -
Factores limitantes de atención y su relación con el nivel de riesgo en hijos de madres infectadas por VIH controlados en el Hospital II-2 – MINSA Tarapoto. enero- diciembre 2015
(Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto, 2018)El trabajo de investigación titulado "Factores limitantes de atención y su relación con el nivel de riesgo en hijos de madres infectadas por VIH controlados en el Hospital II-2 – MINSA Tarapoto. Enero_ Diciembre 2015", ... -
Fortalecimiento de los estilos de vida del Adulto mayor en el asentamiento humano la Victoria, distrito de la Banda de Shilcayo, Provincia y región de San Martín, Enero – Agosto 2011
(Universidad Nacional de San Martín, 2013-01)FORTALECIMIENTO DE LOS ESTILOS DE VIDA DEL ADULTO MAYOR EN EL ASENTAMIENTO HUMANOLA VICTORIA, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA Y REGIÓN DE SAN MARTÍN, ENERO-AGOSTO 2011”. AUTOR: LUZ KAREN QUINTANILA MORALES El ... -
Gestión de manejo de residuos sólidos hospitalarios en el Centro de Salud de Morales de junio a diciembre del 2014
(Universidad Nacional de San Martín, 2014-06)El presente estudio, tiene como objetivo conocer la gestión de manejo de los residuos sólidos hospitalarios como estrategia para implementar una gestión adecuada, respetando la normatividad vigente. El método aplicado es ... -
Influencia de la calidad de atencion en la satisfaccion del usuario en los servicios de hospitalizacion de gineco-obstetricia del Hospital II- 2 Tarapoto. Enero - junio 2016
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2018)El presente estudio tuvo por objetivo determinar la Influencia de la calidad de atención en la satisfacción del usuario en los servicios de hospitalización de Gineco-Obstetricia del Hospital II- 2 Tarapoto, para ello, se ... -
Modelo de gestión innovador para el fortalecimiento de la prevención y control del cáncer cérvico - uterino. Hospital II EsSalud-Tarapoto. Período 2013
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2020)El cáncer cérvico uterino es un problema de Salud pública en el Perú y en el mundo, como consecuencia de las debilidades del sistema de salud. Es una situación que afecta negativamente el bienestar de la mujer y de la ... -
Percepcion de la diabetes mellitus por adultos diabéticos en la ciudad de Tarapoto, 2009 -2011
(Universidad Nacional de San Martín, 2011-05)La tesis explora el modelo explicativo de la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) desde la metodología cualitativa, basándonos en entrevistas en profundidad y grupos focales realizadas entre agosto 2009 y abril 2011 a treinta y ... -
Personas viviendo con VIH: percepción sobre la calidad de atención y su relación con la adherencia al tratamiento antiretroviral de gran actividad (TARGA) Hospital II-2 Tarapoto, provincia San Martín, diciembre 2017 - junio 2018
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2021)El presente estudio tuvo como objetivo relacionar la percepción de la calidad de atención y la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA), que tienen las personas viviendo con el virus del VIH/SIDA. ... -
Prevalencia y los factores asociados al intento de suicidio y suicidio con “Barbasco” Lonchocarpus utilis – en pacientes atendidos en el Hospital II-2 Moyobamba, Región San Martín entre los años 2014-2016
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2019)El presente trabajo de investigación titulado: Prevalencia y los factores asociados al intento de suicidio y suicidio con “Barbasco” Lonchocarpus utilis – en pacientes atendidos en el Hospital II-2 Moyobamba, Región San ...