Simulación del proceso de polinización entomófila asistida en las plantaciones aceiteras del Shanusi para planificar escenarios futuros de producción, 2018
Abstract
Las plantaciones de palma aceitera requieren de manejo y control de una serie de variables que permitan garantizar un exitoso proceso de cosecha, en el que se garantice altos niveles de eficacia de las plantaciones y eficiencia en el uso de los recursos asignados. El objetivo del proyecto fue diseñar un modelo de simulación del proceso de polinización entomófila asistida en plantaciones de palmas aceiteras del Shanusi – Yurimaguas para la proyección de escenarios futuros de producción. Para ello se realizó un estudio no experimental, de tipo descriptivo propositivo para generar el modelo de simulación aplicando la metodología de dinámica de sistemas. Se trabajó con una muestra de 72 palmicultores de un total de 370 cuyas parcelas están ubicadas en el Distrito de Pampa Hermosa, Provincia de Alto Amazonas, Región Loreto a los cuales se les aplicó un instrumento para conocer el total de hectáreas, número de parcelas, área, año de siembra, hectáreas en producción, con una polinización natural, racimos por planta, kilos por planta y porcentaje de inflorescencia polinizada y sin polinizar. El resultado fue la planificación de escenarios futuros de producción en las plantaciones de palma aceitera basándose en la simulación del proceso de polinización entomófila asistida utilizando el modelo construido desde el año 2019 hasta el 2030. Se concluye que a través del modelo de simulación creado aplicando la metodología de Dinámica de Sistema es posible predecir escenarios futuros de producción en las plantaciones de palma aceitera del Shanusi con la identificación de las variables que intervienen en el proceso y que son útiles para el proceso de toma de decisiones futuras en el proceso de producción de la palma aceitera. Oil palm plantations require the management and control of a series of variables that guarantee a successful harvest process, in which high levels of plantation efficiency and efficiency in the use of the assigned resources are guaranteed. The objective of the project was to design a simulation model of the entomophilic pollination process assisted in Shanusi - Yurimaguas oil palm plantations for the projection of future production scenarios. For this, a non-experimental study was carried out, of a descriptive purpose to generate the simulation model applying the methodology of systems dynamics. We worked with a sample of 72 palm growers out of a total of 370 whose plots are located in the District of Pampa Hermosa, Province of Alto Amazonas, Loreto Region to which an instrument was applied to know the total hectares, number of plots, area, year of planting, hectares in production, with a natural pollination, clusters per plant, kilos per plant and percentage of pollinated and unpollinised inflorescence. The result was the planning of future production scenarios in oil palm plantations based on the simulation of the assisted entomophilic pollination process using the model built from 2019 to 2030. It is concluded that through the simulation model created by applying the System Dynamics methodology is possible to predict future production scenarios in the oil palm plantations of Shanusi with the identification of the variables involved in the process and that are useful for the future decision-making process in the production process of the Oil palm.