dc.identifier.citation | Albornoz, P., Herrera, E., & Cayco, L. (2017). El presupuesto municipal y su influencia en los proyectos de inversión publica (educación, salud y seneamiento básico) del gobierno local de Aparicio - Yarowilca - Huanuco 2010 - 2015 (tesis de pregrado). Universidad Nacional Hermilio Valdizan, Huanuco, Perú. Recuperado el 2 de abril de 2019 de. http://repositorio.unheval.edu.pe/bitstream/handle/UNHEVAL/1202TEC%2000274%20A36.pdf?sequence=1&isAllowed=y Asencios, N. (2018). Presupuesto municipal y el desarrollo económico del distrito de San Francisco de Asís - Lauricocha periodo 2017 (tesis de pregrado). Universidad de Huánuco, Huánuco, Perú. Recuperado el 2 de abril de 2019, de. http://repositorio.udh. edu.pe/bitstream/handle/123456789/1170/ASENCIOS%20TARAZONA%2c%20Nilton%20Ivan.pdf?sequence=1&isAllowed=y Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación. Colombia: Editorial Pearson. Recuperado el 4 de abril de 2019, de. https://tecnologicosucreinvestigacion.files.wordpress.com/20 16/03/metodologia-de-la-investigacion-3edi-bernal.pdf Bestard, J. (2015). La asistencia sanitaria pública: seguro de salud o servicio público derecho a la protección de la salud. Madrid: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado el 4 de abril de 2019, de. https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader. action?docID=4870367&query=servicio+publico# Bustos, A. (2014). La escuela rural. Granada: Ediciones Octaedro, S.L. Recuperado el 4 de abril de 2019, de. https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader. action?docID=3228625&query=rural Canales, J., & Pérez, P. (2012). Introducción al gobierno y a la gestión local. Alicante: ECU. Recuperado el 4 de abril de 2019, de. https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibro individuales/reader.action?docID=3209355&query=gobierno Castillo, R. (2016). Relación de la gestión del presupuesto por resultados con el gasto municipal del distrito de morales - 2015 (tesis de posgrado). Universidad César Vallejo, Tarapoto, Perú. Recuperado el 3 de abril de 2019, de http://repositorio.ucv. edu.pe/bitstream/handle/UCV/5398/castillo_sr.pdf?sequence=1&isAllowed=y Churata, M. (2016). El presupuesto de la municipalidad distrital de Wanchaq y la reposición laboral - periodo 2011 - 2015 (tesis de pregrado). Universidad Andina del Cusco, Cusco, Perú. Recuperado el 3 de abril de 2019, de. http://repositorio.uandina.edu.pe/ bitstream/UAC/580/3/Miluska_Tesis_bachiller_2016.pdf Condezo, I. (2017). El presupuesto por resultados en la ejecución de gastos de las municipalidad distrital de Tomaykichwa, provincia de Ambo Periodo 2015 - 2016 (tesis de pregrado). Universidad de Huánuco, Huánuco. Recuperado el 2 de abril de 2019, de http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/handle/123456789/439/CONDEZO% 20SANTIAGO%2c%20IMER%20TOM%C3%81S.pdf?sequence=1&isAllowed=y De Priego, V. (2016). Los gastos del pago. Madrid: Editorial Reus. Recuperado el 4 de abril de 2019, de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?doc ID=4823987&query=gastos+ Del Cid, A., Méndez, R., & Sandoval, F. (2011). Investigación fundamentos y metodología. México: Pearson Educación. Recuperado el 4 de abril de 2019, de https://jose dominguezblog.files.wordpress.com/2015/06/investigacion-fundamentos-y-metodologia.pdf Diario El Comercio. (31 de diciembre de 2018). Se invertirán S/163 millones en obras de agua y saneamiento rural en 2019. Obtenido de Se invertirán S/163 millones en obras de agua y saneamiento rural en 2019: https://elcomercio.pe/economia/peru/invertiran-s-163-millones-obras-agua-saneamiento-rural-2019-noticia-nndc-592929 Diario El Comercio Ecuador. (22 de marzo de 2018). En Ecuador se gasta 40% más agua que el promedio de la región. Obtenido de En Ecuador se gasta 40% más agua que el promedio de la región: https://www.elcomercio.com/tendencias/ecuador-gasto-agua-cifras-latinoamerica.html Diario El Deber. (4 de abril de 2018). Las gobernaciones gastan un 20,16% de su presupuesto en inversión pública. Obtenido de Las gobernaciones gastan un 20,16% de su presupuesto en inversión pública: https://www.eldeber.com.bo/economia/Las-goberna ciones-gastan-un-2016-de-su-presupuesto-en-inversion-publica-20180929-0036.html Diario Occidente de Asturias. (3 de abril de 2019). El Gobierno de Asturias eleva hasta 19,7 millones la convocatoria del programa Leader para este año. Obtenido de El Gobierno de Asturias eleva hasta 19,7 millones la convocatoria del programa Leader para este año: https://ort-ort.com/2019/04/el-gobierno-de-asturias-eleva-hasta-197-millones-la-convocatoria-del-programa-leader-para-este-ano/ Dirección General de Presupuesto Público. (2011). Sistema Nacional de Presupuesto. Lima: Ministerio de Economía y finanzas. Recuperado el 3 de abril de 2019, de https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/capacita/guia_sistema_nacional_presupuesto.pdf Galindo, J., & Guerrero, J. (2015). Contabilidad gubernamental. México: Grupo Editorial Patria. Recuperado el 3 de abril de 2019, de https://ebookcentral.proquest.com/lib/ elibroindividuales/reader.action?docID=4569645&query=Presupuesto+municipal Hernández, A. (2014). Economía. Estado de México: Editorial Digital UNID. Recuperado el 4 de abril de 2019, de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader. action?docID=5307909&query=economia Hormaza, M. (2012). Influencia de la gestión del presupuesto por resultados en la calidad del gesto en las municipalidad del Perú (2006-2010) "Caso: Lima, Junín y Ancash". (tesis de posgrado), Universidad San Martín de Porres, Lima, Perú. Recuperado el 3 de abril de 2019, de http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/586/3/prie to_mi.pdf Jiménez, E., Otazu, G., & Rios, G. (2016). Evaluación de la implementación del presupuesto participativo en el distrito de Paucartambo de la provincia de Paucartambo-Región Cusco en el periodo 2004 - 2012 y su incidencia en el proceso de desarrollo del distrito. (tesis de pregrado), Universidad Católica Sedes Sapientiae , Cusco, Perú. Recuperado el 2 de abril de 2019, de http://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/handle/ UCSS/130/Jimenez_Otazu_Rios_tesis_maestr%C3%ADa_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y Lara, G. (2012). Gestión de empresas sociales. México: Editorial Miguel Ángel Porrúa. Recuperado el 4 de abril de 2019, de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindi viduales/reader.action?docID=3226544&query=la+gesti%C3%B3n Llapapasca, R. (2018). Resolución directoral. Perú: República del Perú. Recuperado el 4 de abril de 2019, de http://pnsr.vivienda.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2014/05/R.D.-252-2018-compressed.pdf Llodrá (2012) en su trabajo titulada: El proceso político en la inversión municipal: asignación de transferencias del gobierno central, (tesis de grado Magister en economía), Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago - Chile. Ministerio de Economía y Finanzas. (2019). Seguimiento de la Ejecución Presupuestal (Gastos). Obtenido de https://www.mef.gob.pe/es/seguimiento-de-la-ejecucion-presu puestal-consulta-amigable Ministerio de Economía y Finanzas. (2019). Seguimiento de la Ejecución Presupuestal (Ingresos). Obtenido de https://www.mef.gob.pe/es/seguimiento-de-la-ejecucion-presu puestal-consulta-amigable Ministerio de Vivienda, construcción y seneamiento. (2018). Sector 37: Vivienda, Construcción y Saneamiento. Perú. Recuperado el 3 de abril de 2019, de http://www. congreso.gob.pe/Docs/comisiones2018/Presupuesto/files/vivienda_re.pdf Monje, C. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Neiva: Universidad de Surcolombiana. Recuperado el 4 de abril de 2019, de https://www.uv. mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.pdf Moreno, R., Olvera, C., & Olvera, J. (2017). Innovación, cambio y nuevos retos en el gobierno y la gestión estatal y municipal. México: Editorial Miguel Ángel Porrúa. Recuperado el 3 de abril de 2019, de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindi viduales/reader.action?docID=5485868&query=Presupuesto+municipal Niño, V. (2011). Metodología de la investigación. Bogotá: Ediciones de la U. Recuperado el 4 de abril de 2019, de http://roa.ult.edu.cu/bitstream/123456789/3243/1/METODOLO GIA%20DE%20LA%20INVESTIGACION%20DISENO%20Y%20EJECUCION.pdf Olivera, F. (2014). Ejecución del gasto de inversión pública local basada en las caracteristicas de las autoridades provinciales. (tesis de Pregrado), Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú. Recuperado el 3 de abril de 2019, de http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/usat/25/1/TL_Olivera_Quiroz_Fiorella.pdf Ortega, A. (2014). Hacienda pública: las finanzas del estado (5a. ed.). Colombia: Ecoe Ediciones. Recuperado el 3 de abril de 2019, de https://ebookcentral.proquest.com/lib/ elibroindividuales/reader.action?docID=4870544&query=Presupuesto+municipal Parimango, L. (2017). El control interno y su incidencia en la ejecución presupuestaria de gastos en las municipalidades distritales de la provincia de Gran Chimú, año 2016. (tesis de pregrado), Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, Perú. Recuperado el 2 de abril de 2019, de http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/10302/pari mangomatute_lorena.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ramírez, H. (2008). Finanzas públicas. B - EUMED. Recuperado el 4 de abril de 2019, de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=320025&query=finanzas+del+estado Redacción Economía. (7 de enero de 2019). MVCS invertirá más de S/155 millones en 108 proyectos de saneamiento rural en Olmos. Obtenido de MVCS invertirá más de S/155 millones en 108 proyectos de saneamiento rural en Olmos: https://elcomercio.pe/eco nomia/mvcs-invertira-s-155-millones-108-proyectos-saneamiento-rural-olmos-noticia-nndc-594922 Romero, E. (2013). Presupuesto público y contabilidad gubernamental (5a. ed.). Bogotá: Ecoe Ediciones. Recuperado el 3 de abril de 2019, de https://ebookcentral.proquest .com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=3213174&query=Presupuesto+municipal Romero, E. (2013). Presupuesto público y contabilidad gubernamental (5a. ed.). Bogotá: Ecoe Ediciones. Recuperado el 4 de abril de 2019, de https://ebookcentral.proquest. com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=3213174&query=presupuesto Rubio, G., & Uribe, M. (2013). Modelo de gestión de la calidad en el servicio al cliente: una aplicación para las grandes superficies. Tolima, Colombia: Sello Editorial Universidad del Tolima. Recuperado el 4 de abril de 2019, de https://ebookcentral. proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=5350242&query=servicio+publico# Sánchez, H., Reyes, C., & Mejía, K. (2018). Manuel de términos en investigación científica, tecnológica y humanística. Lima: Universidad Ricardo Palma. Recuperado el 4 de abril de 2019, de http://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/URP/1480/libro-manu al-de-terminos-en-investigacion.pdf?sequence=1&isAllowed=y Sarria, Standen, Vilaza (2015).Evaluación social de alternativas de abastecimiento de agua potable a la costa sur de Iquique. ( tesis de Pregrado) Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Economía. Universidad de Chile, Santiago – Chile. Sifuentes, M. (2011). Saneamiento básico, guía para la formulación de proyectos de inversión exitosos. Arequipa: Ministerio de Economía y Finanzas. Recuperado el 4 de abril de 2019, de https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/instrumentos_ metod/saneamiento/Diseno_SANEAMIENTO_BASICO.pdf Villagrám, M. (2015). Manual de derecho municipal. Santiago: RIL editores. Recuperado el 4 de abril de 2019, de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader. action?docID=4183533&query=municipalidad Villagrán, M. (2015). Manual de derecho municipal. Santiago: RIL editores. Recuperado el 3 de abril de 2019, de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader. action?docID=4183533&query=Presupuesto+municipal | es_PE |