Características clínicas-epidemiológicas del trauma abdominal en pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía del Hospital MINSA II-2 Tarapoto, periodo enero-diciembre 2018
Abstract
Objetivo: Conocer las características clínicas-epidemiológicas del trauma abdominal en pacientes atendidos en el servicio de cirugía del hospital MINSA II-2 Tarapoto, durante el periodo enero-diciembre 2018. Metodología: El nivel de investigación es de tipo descriptivo. Se revisó un total de 50 historias clínicas que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: Se encontró que el 68 % de pacientes fueron hombres, con una relación varón-mujer de 2.1-1. La mayor incidencia, según edad fue entre 20 y 39 años, con 48 %, y el lugar de procedencia que más registró fue Tarapoto, con 24 %. Ninguna morbilidad fue registrada en un 64 % de los casos, de las morbilidades asociadas, diabetes mellitus presentó un 24 %. El trauma abdominal cerrado fue de un 76 % y el abierto de un 24 %, siendo la causa más frecuente por caídas de altura con 34 %. De los órganos afectados el bazo fue el más frecuente para trauma abdominal, con 66 %. La indicación quirúrgica fue de 40 % para trauma abdominal cerrado y 22 % para trauma abdominal abierto. El tiempo promedio de estancia hospitalaria fue de 8.34 días y el 78 % de los pacientes fueron dados de alta. Conclusiones: La población de Tarapoto, entre 20 y 39 años fue la más afectada por trauma abdominal, siendo la caída de altura el principal agente causal, en su mayoría fueron de manejo quirúrgico, implicaron un tiempo de estancia hospitalaria alto, pero con una recuperación favorable en su mayoría. Objective: To know the clinical-epidemiological characteristics of abdominal trauma in patients treated in the surgery department of the MINSA II-2 Tarapoto hospital, during the period January-December 2018. Methodology: The level of research is descriptive. A total of 50 medical records that met the inclusion criteria were reviewed. Results: It was found that 68% of patients were men, with a male-female ratio of 2.1-1. The highest incidence, according to age was between 20 and 39 years, with 48%, and the place of origin that registered the most was Tarapoto, with 24%. No morbidity was recorded in 64% of cases, of the associated morbidities, diabetes mellitus presented 24%. Closed abdominal trauma was 76% and 24% open, being the most frequent cause due to high falls with 34%. Of the affected organs, the spleen was the most frequent for abdominal trauma, with 66%. The surgical indication was 40% for closed abdominal trauma and 22% for open abdominal trauma. The average length of hospital stay was 8.34 days and 78% of patients were discharged. Conclusions: The population of Tarapoto, between 20 and 39 years old, was the most affected by abdominal trauma, being the fall of height the main causative agent, most of them were surgical management, they involved a high hospital stay, but with a recovery mostly favorable.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Prevalencia y factores de riesgo asociados al síndrome metabólico en pacientes adultos atendidos por consultorio externo Hospital II-2 Tarapoto. julio - noviembre 2016
Minchola Vega, Jeffrey Kevin (Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2017)El Síndrome Metabólico aumenta el riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares y Diabetes mellitus tipo 2, por tal motivo se precisa realizar un estudio de la prevalencia del síndrome metabólico para fortalecer medidas ... -
Prevalencia de obesidad en pacientes pediátricos atendidos en el Hospital Minsa II-2 Tarapoto y Hospital Essalud II-2 Tarapoto y su relación con la circunferencia abdominal, periodo Julio-Noviembre 2015
Linares Herrera, Yehude Darwy (Universidad Nacional de San Martín, 2017)Objective: To know the distribution and main parameters of obesity in pediatric patients attended at the MINSA II-2 Tarapoto Hospital and Hospital Essalud II-2 Tarapoto, July-November 2015. Materials and method: The study ...