La competitividad regional y su influencia en el crecimiento de la región San Martín periodo 2012 - 2017
Date
2021Author
Sandoval Arevalo, Maria De Los Angeles
Saurin Zuta, Junior Mario
Metadata
Show full item recordAbstract
El índice de competitividad regional, analiza a las 24 regiones del país, comparando las instituciones, políticas y factores que afectan el nivel de productividad y de competitividad de cada región. Del mismo modo se mide el crecimiento económico, a través de la variación porcentual del producto bruto interno (PBI) de cada territorio en un periodo determinado. La región San Martin, forma parte del proceso de determinar sus niveles de competitividad desarrollado en el indice de competitividad regional. El objetivo planteado fue determinar la influencia de la competitividad regional en el crecimiento económico de la región San Martin periodo 2012 – 2017. Siendo la hipótesis demostrada: Se evidencia que la competitividad regional influye positivamente en el crecimiento económico de la región San Martin periodo 2012 – 2017. El tipo de investigación fue aplicada, y el nivel explicativa. El diseño utilizado fue no experimental – longitudinal. El método utilizado fue el hipotético – deductivo. Llegando a las siguientes conclusiones: El índice de desempeño en educación influye en (- 543,336.4) unidades en el crecimiento económico de la región San Martin. El índice de desempeño en salud influye en (- 259,084.9) unidades en el crecimiento económico de la región San Martin. La competitividad regional en la región San Martín explica en un 18.86% el Producto bruto interno y cuenta con una correlación positiva debil con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.434. Concluyendo que la competitividad regional influye en (- 565,147.9) unidades en el crecimiento económico de la región San Martin periodo 2012 – 2017. The regional competitiveness index analyses the 24 regions of the country, comparing the institutions, policies and factors that affect the level of productivity and competitiveness of each region. In the same way, economic growth is measured through the percentage variation of the gross domestic product (GDP) of each territory in a given period. The San Martin region is part of the process of determining its levels of competitiveness developed in the regional competitiveness index. The objective was to determine the influence of regional competitiveness on the economic growth of the San Martin region from 2012 to 2017. Being the hypothesis demonstrated: It is evident that regional competitiveness positively influences the economic growth of the San Martin region period 2012 - 2017. The type of research was applied, and the explanatory level. The design used was non-experimental - longitudinal. The method used was hypothetical - deductive. Reaching the following conclusions: The performance index in education influences (- 543,336.4) units in the economic growth of the San Martin region. The health performance index influences (- 259,084.9) units in the economic growth of the San Martin region. Regional competitiveness in the San Martin region explains 18.86% of the Gross Domestic Product and has a weak positive correlation with a Pearson correlation coefficient of 0.434. Concluding that regional competitiveness influences (- 565,147.9) units in the economic growth of the San Martin region period 2012 - 2017.