Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/11458/5187
Title: Propuesta de modelo gerencial para la exportación de café natural en las comunidades nativas de la jurisdicción de Lamas
Authors: Torres Delgado, Wilson
Garcia Castro , Juan Carlos
Cardenas Garcia, Angel
Keywords: Modelo gerencial
Exportación
Café natural
Issue Date: 24-Feb-2023
Publisher: Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
Source: Cardenas-Garcia, A. (2023). Propuesta de modelo gerencial para la exportación de café natural en las comunidades nativas de la jurisdicción de Lamas. Tesis para optar el grado de académico de Doctor en Gestión Empresarial. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
Abstract: El propósito de esta investigación es brindar un prototipo gerencial para el reforzamiento de la exportación del café natural en las comunidades nativas de Lamas, jurisdicción de San Martín. Esta investigación es aplicada, con grado descriptivo-proyectivo y diseño no experimental de corte transversal. Comprende una población y muestra de 14 asociaciones productoras y especialistas en materia de exportación. Las metodologías aplicadas son encuestas y entrevistas, por su parte, de la mano de instrumentos como los cuestionarios y las guías de entrevistas. Los resultados mostraron que, las certificaciones para la exportación de café natural fueron de nivel medio con 50 % y bajo con 50 %. La producción económica en los productores fue de nivel medio con 42,9 % y bajo con 57,1 %. La participación del gobierno fue de nivel medio con 57,1 % y bajo con 42,9 %. Las medidas sanitarias y fitosanitarias para el intercambio de café fueron de nivel medio con 50 % y bajo con 50 %. Las certificaciones traen resultado positivo desde la perspectiva de la preservación y apoyo gubernamental, sin embargo, no se ve reflejado en la producción económica de los pequeños caficultores. Recalcando que, dentro de estos productos en mención, el café es un líder en el top de las exportaciones hacia Europa y Norte América según (Toribio & Vásquez, 2019). Finalmente, se propuso un modelo gerencial segmentado para la salida del país de café natural, por el cual, se hace una evaluación objetiva sobre el estado situacional de los productores y en base a ello, elegir sistemáticamente la mejor opción de exportar el café a un mercado internacional.
The purpose of this research is to provide a managerial prototype for the reinforcement of the export of natural coffee in the native communities of Lamas, jurisdiction of San Martín. This research is applied, with a descriptive-projective degree and a non-experimental cross-sectional design. It includes a population and sample of 14 producer associations and export specialists. The applied methodologies are surveys and interviews, for their part, hand in hand with instruments such as questionnaires and interview guides. The results showed that the certifications for the export of natural coffee were medium level with 50% and low with 50%. The economic production in the producers was medium level with 42.9 % and low with 57.1 %. Government participation was medium level with 57.1% and low with 42.9%. The sanitary and phytosanitary measures for the exchange of coffee were medium level with 50% and low with 50%. Export specialists mention that the certifications bring positive results from the perspective of preservation and government support, however, it is not reflected in the economic production of small coffee growers. Emphasizing that, within these products in question, coffee is a leader in the top of exports to Europe and North America according to (Toribio & Vásquez, 2019). Finally, a segmented management model will be made for the departure of natural coffee from the country, by which an objective evaluation is made of the situational status of the producers and based on this, systematically choose the best option to export the coffee to a market international.
URI: http://hdl.handle.net/11458/5187
Appears in Collections:Gestión Empresarial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Doct. Gestión Empresarial - Ángel Cárdenas García.pdf7.3 MBAdobe PDFView/Open
4.- Formato de Autorización.pdf867.79 kBAdobe PDFView/Open
Reporte Turnitin.pdf33.53 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons