Gestión integral y sostenible de los recursos naturales
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
Base de datos gusano rey
(Universidad Nacional de San MartínPE, 2022-07-30)“Muestreo secuencial para el monitoreo de rendimientos del gusano rey (Zophobas spp. [Coleoptera: Tenebrionidae]) en criaderos de la Amazonia” -
Manejo integrado de los residuos agrícolas y tratamiento de las aguas mieles por biorremediación del fruto del cacao “Theobroma cacao” en el Alto Mayo, 2015
(Universidad Nacional de San Martín, 2021)Las aguas mieles del cacao fueron tratadas mediante el proceso de fermentación anaerobia en un biorreactor tipo Batch con agitador, para la obtención de bioetanol. Así mismo con la cáscara de cacao se ha obtenido compost ... -
Propagación masiva de orquídeas (Cattleya y Phalaenopsis) mediante un sistema de biorreactores de inmersión temporal en San Martín, Perú
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2020)Todas las orquídeas conforman la familia botánica Orchidaceae, siendo una de las familias más diversas con cerca de 30 000 especies distribuidas en el mundo. En el Perú, las orquídeas cuentan con 212 géneros y cerca de ... -
Efecto de la aplicación de biofertilizantes en la productividad del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) bajo condiciones de campo en la región San Martín
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2019)El arroz es el cereal más importante para más del 50% de la población mundial. Debido a que el cultivo de arroz es altamente dependiente de la fertilización química nitrogenada, requiere grandes cantidades para alcanzar ... -
Selección de microorganismos endofíticos de arroz (Oryza sativa L.) con actividad inhibitoria “in vitro” frente a Burkholderia glumae en la zona norte del Perú
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2019)El arroz es el cereal más importante para más del 50% de la población mundial, sin embargo las enfermedades pueden limitar su producción. El añublo bacterial de la panícula, es una de las enfermedades con mayor vigilancia ... -
Cuantificación de cafeína y su efecto en la calidad sensorial en tres variedades de café (Coffea arabica L.), según nivel altitudinal en la Región San Martín
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2020)La calidad en taza del café depende de los atributos sensoriales que posee el grano molido tostado además de la zona agrícola que procede y por la cantidad de cafeína existente. Así, el objetivo de esta investigación fue ... -
Evaluación de parámetros productivos de cuyes mejorados en tres densidades de crianza en el distrito de Tocache
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2020)La investigación se realizó en las instalaciones de la Escuela Profesional de Agronomía de la Universidad Nacional de San Martín-T, sede Tocache. Siendo el objetivo general, evaluar el espacio adecuado para mejora los ... -
Cuantificación de los límites máximos permisibles de cadmio en suelos, frutos (cáscara, almendra fresca), granos fermentados, licor de cacao y chocolate, para garantizar una exportación de calidad en zonas productoras de las provincias de Huallaga y Bellavista en la región San Martín
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2019)La presencia de metales pesados en el cacao, actualmente es un serio problema para los cacaoteros de varias regiones del país, y entre ellas San Martín, Perú. Se evaluó el contenido de cadmio en suelos, hojas, almendras ... -
Monitoreo automatizado de la temperatura y la humedad del suelo de un invernadero para la producción de tomate, distrito de Morales, junio - diciembre 2015
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2019)El presente trabajo de investigación trata sobre la insuficiente producción de Tomate (Lycopersicum Esculentum) en la Región San Martín, para satisfacer la demanda local, toda vez que presenta bajos niveles de productividad ... -
Valoración económica ecológica de la biodiversidad en el área de protección ambiental de la microcuenca del Shilcayo
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2019)El área de protección ambiental de la Microcuenca del río Shilcayo se ubica en el borde de la ciudad de Tarapoto, entre la ciudad y el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera. Es una zona excepcional dentro de ... -
Efecto del carbón activado, obtenido experimentalmente a partir de cáscara de café (Coffea Arábica L.), en la adsorción de metales pesados, en aguas del acuífero del distrito de Yantaló, Moyobamba, 2017
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2019)La zona del Alto Mayo cuenta con una gran variabilidad en flora y fauna, una abundante vegetación y muchas vertientes acuáticas, ya sean galerías filtrantes o manantiales de agua dulce, que son aprovechadas por los pobladores ... -
Efecto del proceso de coagulación floculación, con polielectrolitos naturales, en la remoción de la turbidez y el color, para el tratamiento de potabilización del agua de la quebrada Pucacaca, distrito de Soritor, Moyobamba 2016
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2019)La importancia del tratamiento de las aguas provenientes de quebradas es importante, debido al hecho de mejorar su calidad y contribuir a mejorar la salud de las personas, mediante la propuesta de utilización de coagulantes ... -
Catálogo de especies de flora apícola de la cuenca del Bajo Mayo, región San Martín, Perú. Catálogo de especies de flora apícola de la cuenca del Bajo Mayo, región San Martín,
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2019)a Región San Martín, posee una superficie estratégica para el aprovechamiento sostenible de la apicultura tanto en Selva Alta como Selva Baja, asimismo cuenta con un potencial apícola de gran importancia, debido a la ... -
Efecto Comparativo entre Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF) e Inseminación Artificial a Celo Natural en ganado vacuno en el ámbito del Bajo Mayo en el año 2 014
(Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2019)Con el objetivo de evaluar la eficiencia de la sincronización de celos y ovulaciones en vaquillonas para carne y leche en condiciones de pastoreo extensivo en la región San Martín área del Bajo Mayo, se realizó un ensayo ... -
“Aprovechamiento sistémico de la pulpa de café como residuo agrícola y tratamiento de las aguas mieles por biorremediación en el alto mayo”-2014”
(Universidad Nacional de San Martín, 2014)The first phase consisted of removing and reducing non-reducing sugars and tannins. By anaerobic fermentation processes in a bioreactor BATCH type agitator, far preparing alcohols. The second phase addressed the honey ... -
“Aislamiento de bacterias rizosféricas diazotróficas de cultivadores de arroz (oryza sativa L.) con potencial biotecnológico en la región de san martín”
(Universidad Nacional de San Martín, 2016)Rice feeds more than 50% of the population worldwide, constituting a large energy input in low-income families. In Peru, the San Martin region was established as the first producer of rice with an area of 82 271 has ... -
“Producción de semilla a escala piloto de hongos comestibles nativos en la provincia de San Martín”
(Universidad Nacional de San Martín, 2015)Cultivation of edible mushrooms is an activity that could contribute to the household economy. However, a limiting factor is having the mycelium ("seed") of the fungus to be produced. The objective óf this work was to ... -
“Valoración polínica obtenida por Apis mellifera L. en colmenares del huallaga central-San Martín”
(Universidad Nacional de San Martín, 2015)The objective of the present research work was to determine the valuation of loads of pollen corbicular obtained by Apis mellifera L, based on pollen analysis; in order to evaluate the relationship between the botanical ... -
“Cinética de degradación de la antocianina y estudio reológico de jugo concentrado de uva Isabella (visits labrusca)”
(Universidad Nacional de San Martín, 2016)Introduction. Grape from San Antonio de Cumbaza has similar sensory characteristics and composition to the black grapes produced in other regions, with a high demand for the regional wine production and as a flavoring ... -
“Influencia de los factores ambientales en la calidad fisicoquímica y microbiológica de la leche bovina en 03 zonas lecheras de la región san martín”
(Universidad Nacional de San Martín, 2016)The present work of investigation h.ad as aim determine the influence of the environmental factors (temperature, precipitation, humidity, solar radiation) in the physicochemical and microbiological quality of the bovine ...